Control de Procesos
- Teacher: Carlos José Diaz Obando
- Teacher: Danny Rosas
Trabajo Especial de Grado
- Teacher: Carlos José Diaz Obando
Leyes y Ética Profesional
- Teacher: Carlos José Diaz Obando
Recipientes a Presión
- Teacher: Lauribel Macuares
La unidad curricular esta diseñada para que el participante desarrolle competencias para analiza los elementos de máquinas que son partes en distintos mecanismos, que cumplen distintas funciones, ya sea de unión entre las piezas, de soporte de órganos en movimiento, de transmisión del movimiento, entre otros. Para el conocimiento de los materiales y su reacción bajo efectos externos, el efecto del medio ambiente y la pieza, el calculo elemental de diseño y la relación con el mantenimiento.
De tal forma que el participante al finalizar la unidad estara en capacidade de:
- Definir y aplicar correctamente los conceptos de esfuerzo, resistencia, fuerza, torsión, código, norma y factor de seguridad entre como base para abordar el proceso de diseño de un elemento mecánico, así como establecer las pautas a seguir para elaborar acciones para su mantenimiento.
- Dimensionar
adecuadamente
ejes, embragues y frenos, en función a los momentos desarrollados por los
sistemas de fuerzas aplicados sobre estos, seleccionando los materiales más
convenientes para su diseño y construcción. Así como inferir las mejores
practicas para el mantenimiento de dichos elementos.
Analizar el uso de los retenedores como elementos de fijación sometidos a sistemas de fuerzas que imprimen esfuerzos sobre ellos.
Comprender como evaluar el diseño y selección de cojinetes, en función a las características, geométricas, y constructivas de dichos elementos, así como los factores que influyen en su mantenimiento.
Comprender el principio de funcionamiento de los engranajes y los trenes de engranaje, parámetros de diseño, relaciones de transmisión, potencia – momento. Aplica ecuaciones de calculo resistente y tácticas para el mantenimiento de engranajes.
Comprender como actúan los sistemas de transmisión flexible, sus características para transmisión de potencia, geometría, fuerzas actuantes y aplicación de procedimientos de selección y mantenimiento.
Comprender las definiciones de elementos de ensamble, clasificación, fuerzas, momentos, esfuerzos y presiones aplicadas, así como emplear las ecuaciones de diseño resistente y definir las acciones de mantenimiento adecuadas para este tipo de uniones.

- Teacher: Gustavo A. Chavez O.
- Teacher: Wuilmer Mendoza
Aplica los diversos aspectos de la generación, evaluación y organización de la calidad en los procesos industriales para determinar el mantenimiento adecuado al proceso. |
- Teacher: Carlos José Diaz Obando